Páginas

La tecnologia en nuestras vidas

La tecnología se encuentra cada día más al servicio del ser humano o el humano al servicio de la tecnología. Ha influido de diferentes formas en el contexto humano y ha provocado un cambio drástico en la misma, ha logrado superar algunos percances que conllevan a la realidad y así mostrar adelantos magníficos a la sociedad en común. La tecnología hoy en día se puede aplicar en todo lo que hacemos, ayudando y facilitando nuestro diario vivir, desarrollando nuevas capacidades y a la vez nuevas tecnologías que sirven para brindar soluciones a las empresas, entidades o beneficiarios de esta.

"Lo importante es no dejar de hacerse preguntas."

lunes, 5 de marzo de 2012

Excepciones en java (bloque try-catch)

Aqui les dejo unos ejemplos de algunas excepciones (a mi parecer las mas comunes) que se pueden dar en java:

NumberFormatException

Esta excepcion se produce cuando se trata de convertir un String a un numero. Las conversiones son realizadas por las funciones Integer.parseInt  e Integer.parseDouble. Supongamos que llamamos la función Integer.parseInt (str), donde el valor de str es "60", entonces convertiríamos ese String a un numero entero , que seria 60. Sin embargo, si el valor de str es "Saurabh", la llamada de la función no se compilará porque "Saurabh" no es una representación de String legal de un valor int. En tal caso, se produce un NumberFormatException. Ejemplo:

import java.util.Scanner;
public class NumberFormatExceptionPrueba {
    public static void main(String args[]){
        Scanner lea= new Scanner (System.in);
        int respuesta=0;
        System.out.println("    Suma de numeros");
        try{
        System.out.print("Numero 1: ");
        String num1=lea.next();
        System.out.print("Numero 2: ");
        String num2=lea.next();
        respuesta=Integer.parseInt(num1)+Integer.parseInt(num2);
        }catch(NumberFormatException e){
            System.out.println("No es posible convertir el valor");
        }
        finally{
            System.out.println(respuesta);
        }
    }
}

ArithmeticException

Se produce cuando una condición aritmética excepcional, se ha producido. Por ejemplo, un número entero dividido entre 0, genera una instancia de esta clase:
import java.util.Scanner;
public class AritmeticExceptionPrueba {
    public static void main (String args[]){
        Scanner lea= new Scanner (System.in);
        double div=0;
        System.out.println("    Division de numeros");
        try{
        System.out.print("Numero 1: ");
        int n1=lea.nextInt();
        System.out.print("Numero 2: ");
        int n2=lea.nextInt();
        div=n1/n2;
        }catch(ArithmeticException e){
            System.out.println("No es posible la division entre 0");
        }finally{
        System.out.println("Resultado de la division: "+div);
        }
    }
}

InputMismatchException

Por ejemplo, se produciría un error si intentáramos introducir caracteres en una variable numérica: 

import java.util.InputMismatchException;
import java.util.Scanner;
public class InputMismatchExceptionPrueba {
    public static void main(String args[]){
        Scanner lea= new Scanner (System.in);
        int respuesta=0;
        System.out.println("    Suma de numeros");
        try{
        System.out.print("Numero 1: ");
        int num1=lea.nextInt();
        System.out.print("Numero 2: ");
        int num2=lea.nextInt();
        respuesta=num1+num2;
        }catch(InputMismatchException e){
            System.out.println("Debe ingresar valores numericos enteros");
        }
        finally{
            System.out.println("Resultado: "+respuesta);
        }
    }
}

ArrayIndexOutOfBounds

Esta excepción es lanzada para indicar que se accedió a un arreglo con un índice que es negativo, mayor que o igual al tamaño de la matriz.

 import java.util.Scanner;
public class ArrayIndexOutOfBoundsExceptionPrueba {
    public static void main(String args[]){
        Scanner lea= new Scanner (System.in);
        String arg[]={"Ana","Juan","Pamela","Carla"};
        int p=0;
        for(int c=0;c<arg.length;c++){
            System.out.println(c+"."+arg[c]);
        }
        try{
            System.out.print("Que nombre desea modificar: ");
            p=lea.nextInt();
            System.out.println("Nombre actual: "+arg[p]);
            System.out.print("Nuevo nombre: ");
            arg[p]=lea.next();
            System.out.print("Nombre modificado, desea verificar la lista (s/n): ");
            char op=lea.next().charAt(0);
            if(op=='s' || op=='S'){
                for(int c=0;c<arg.length;c++){
                    System.out.println(c+"."+arg[c]);
                }
            }
        }catch(ArrayIndexOutOfBoundsException e){
            System.out.println("Posicion invalida...");
        }
    }
}

NullPointerException

Las excepciones de tipo NullPointer son las causas de excepción en tiempo de ejecución más comunes. Son errores de lógica causados cuando un programa intenta acceder a métodos o atributos en una referencia que esta  nula.
Todos los valores en Java, excepto las primitivas, son referencias a objetos y todos tienen un valor por defecto, el valor null, que indica que el objeto no tiene asignado ningún valor. A un objeto con valor null, no inicializado, que no referencia ningún objeto, no se le puede aplicar ningún método, siendo el resultado el lanzamiento de una excepción de tipo NullPointerException.

public class NullPointerExceptionPrueba {
    private Casa casa;
    public static void main(String[] args){
        NullPointerExceptionPrueba vender=new NullPointerExceptionPrueba();
        System.out.println("Venta de casa");
        try{
            System.out.println(vender.casa.getPrecio());
        }catch(NullPointerException e){
            System.out.println("Metodo no valido...");
        }
    }
}

class Casa{
    private int precio;
    public void setPrecio(int precio){
        this.precio=precio;
    }
    public int getPrecio(){
        return precio;
    }
}

martes, 31 de enero de 2012

NetBeans IDE 7.0.1

NetBeans IDE es una aplicación de código abierto (open source) diseñada para el desarrollo de aplicaciones fácilmente portables entre las distintas plataformas, haciendo uso de la tecnología Java.

NetBeans IDE dispone de soporte para crear interfaces gráficas de forma visual, desarrollo de aplicaciones web, control de versiones, colaboración entre varias personas, creación de aplicaciones compatibles con teléfonos móviles, resaltado de síntaxis y por si fuera poco sus funcionalidades son ampliables mediante la instalación de packs.

En NetBeans IDE encontrarás la solución más completa para programar en Java.

Link de descarga: http://netbeans-ide.softonic.com/

LogMeIn Hamachi

LogMeIn Hamachi es una aplicacion gratutita que configura Redes Privadas Virtuales (VPN) capaces de establecer vinculos directos entre ordenadores que están bajo firewalls de NAT sin requerir reconfiguración alguna. En otras palabras, establece una conexión segura y fiable a través de Internet y simula una red de área local formada por dos o mas ordenadores remotos.

Instalación y uso

Primeramente debes descargarlo, te dejo este link para que lo hagas: http://logmein-hamachi.softonic.com/descargar.

Instalar LogMeIn Hamachi es muy sencillo sólo debes seguir los pasos indicados en pantalla. Cuando lo ejecutes por primera vez, haz clic en el botón Encender para iniciar sesión. Una vez que tienes tu dirección asignada, LogMeIn Hamachi te preguntará si quieres crear una red nueva o conectarte a una ya existente.

En todas las versiones su instalacion es similar.
Tanto en un caso como en otro, las redes creadas con LogMeIn Hamachi tienen acceso restringido mediante contraseña y están protegidas con algoritmos de cifrado AES 256, de forma que son totalmente seguras. Eso sí, si un amigo quiere conectarse en red contigo deberá instalar también LogMeIn Hamachi en su ordenador.

La conexión que establece LogMeIn Hamachi no se ve afectada por cortafuegos, routers u otros elementos presentes en la red; de hecho, crea una "nueva" conexión que podrás ver si vas al apartado de Conexiones de red en el Panel de Control.

Uno de principales usos de LogMeIn Hamachi es para juegos. Al crear una red local virtual, el programa permite jugar contra otro amigo en juegos que sólo tienen modo de juego LAN. Incluso también permite jugar sin problemas en aquellos juegos que sin LogMeIn Hamachi se ven bloqueados por tu router u otro problema de red. Yo ya tengo mi propia red, el ID de la red es Ilma777Mejia y el pass es ilma7mejia, por si te gustaria unirte.

Algo mas que puedes hacer es el acceso remoto, es decir, que puedes entrar a tu pc desde otra. Para esto debes crear una cuenta en LogMeIn, una vez creada la cuenta te vas a la opcion "Mis ordenadores" que esta en el menu del lado izquierdo en el boton que dice "Acceder". Cuando estes ahi, le das click a "Añadir ordenador", luego te pedira que descargues el software de acceso remoto, esto debes hacerlo. Una vez que lo descargas debes instarlo, esto es muy facil solo debes ir siguiendo los pasos que se te muestran en la pagina de descarga. Al finalizar solo debes revisar nuevamente en "Mis ordenadores" y aparecera el ordenador; podes dar click en las propiedades de este ordenador y configurarlo como quieras. Tambien podes conectar tu red Hamachi con LogMeIn, te vas a la opcion "Red" y ahi aparece la opcion tanto como para agregar redes y para agregar clientes.